Comencemos por uno de los encantos y particularidades más grandes de Chile. La Isla de Pascua, denominado el segundo territorio poblado más distante en el mundo, estando ubicado en el océano Pacifico, por lo que se considera parte del continente Oceanía a pesar de ser territorio chileno. Descubierta en 1722, recibe su nombre pues el día de su descubrimiento era precisamente a Pascua de Resurrección, lo que la ha convertido en uno de los sitios turísticos de Chile. Es un excelente destino para disfrutar de las manifestaciones artísticas Rapa Nui, conocidas como ‘Los moai´. Durante febrero tiene lugar el festival de cultura polinesia más grande del mundo, que combinado con los increíbles paisajes de la isla, es una experiencia de vida. Aprecia en el siguiente video tomas de esta maravillosa isla:
Comencemos por uno de los encantos y particularidades más grandes de Chile. La Isla de Pascua, denominado el segundo territorio poblado más distante en el mundo, estando ubicado en el océano Pacifico, por lo que se considera parte del continente Oceanía a pesar de ser territorio chileno. Descubierta en 1722, recibe su nombre pues el día de su descubrimiento era precisamente a Pascua de Resurrección, lo que la ha convertido en uno de los sitios turísticos de Chile. Es un excelente destino para disfrutar de las manifestaciones artísticas Rapa Nui, conocidas como ‘Los moai´. Durante febrero tiene lugar el