Sukhothai, Tailandia

Sukhothai es hoy en día una pequeña ciudad del centro de Tailandia con unos 40 mil habitantes, pero hubo una época, hace unos 800 años, en la que Sukhothai fue la capital de un imperio: El Reino de Sukhothai. Este reino existió de 1238 hasta el 1438 d.C., cuando fue absorbido por el otro gran reino tailandés, el Reino de Ayutthaya.

Sukhothai y Ayutthaya son las dos grandes capitales antiguas de Tailandia, bastante visitadas por los turistas (especialmente Ayutthaya). Si no sois mucho de ver ruinas, visitando solo una de estas dos ciudades será suficiente.

Parque-de-Sukhothai

El Reino de Sukohthai como nacimiento de la nación tailandesa

La creación del Reino de Sukhothai en 1238 es visto como el nacimiento de la nación tailandesa. Los historiadores tailandeses normalmente dividen la historia de la nación en 4 reinos:

1) El Reino de Sukhothai: Considerado como el primer reino tailandés. De 1238 hasta el 1438 d.C. (Convivió con el Imperio Jemer de Camboya).
2) El Reino de Ayutthaya: Una de las épocas más gloriosas de la historia de Tailandia. De 1350 a 1767 d.C.
3) El Reino de Thonburi: Establecido en Bangkok de los restos del ejército que huyó de Ayutthaya después de un ataque birmano. De 1768 a 1782.
4) El Reino de Rattanakosin o Siam: De 1782 hasta hoy en día. Esta dinastia ha tenido 9 reyes. En 1932 dejó de ser absolutista. Actualmente el rey es Bhumibol Adulyadej (Rama IX).

Así pues el Reino de Sukhothai fue el primer gran reino de lo que se conoce hoy como Tailandia. De los distintos reyes que gobernaron el imperio de Sukhothai, el más importante fue el tercero, el Rey Ramkamhaeng (quizás os suene por la universidad que lleva su nombre). Este rey fue el creador del alfabeto tailandés y estableció el budismo theravada como la religión del reino.

Rey Ramkamhaeng

El Parque Histórico de Sukhothai y cómo visitarlo

El Parque Histórico de Sukhothai (Patrimonio Mundial por la Unesco) está situado a unos 12 km de lo que es la ciudad actual de Sukhothai y está separado por varias zonas. La zona del Parque Histórico de Sukhothai más importante cuenta con unos 3 km2 y 11 templos en ruinas que pueden visitarse en un par o tres de horas en bicicleta.

Mapa del Parque Histórico de Sukhothai - Haz clic para ampliarlo
Yo visité la zona principal del parque (la del centro del mapa) y la zona norte en la que se encuentra el impresionante Wat Si Chum, que recomiendo no perderos.

La entrada al parque cuesta 100 THB (2,5€) por cada zona (yo gasté 200 THB) y alquilar una bicicleta cuesta 30 THB (0,75€) (en la entrada hay varios puestos de alquiler). Si queréis también podéis pedir una audioguía en inglés que os irá explicando la historia de cada una de las ruinas que visitéis (300 THB – 7,5€).

Alquilar-bicicletas

Alojamiento en Sukhothai

Al elegir el alojamiento en Sukhothai, siempre es mejor si está cerca del Parque Histórico (a 12 km del centro de la ciudad) ya que será lo que visitaréis. Si vais a llegar temprano podéis buscar el alojamiento allí mismo. En caso de llegar tarde siempre es mejor haber reserevado un hotel o hostal. Os dejo un par de ellos:

Sukhothai Treasure: Como además de ir por turismo, yo iba por trabajo, estuve alojado en un hotel muy chulo (que usamos en mi agencia Mundo Nomada Travel) donde hice una inspección. El hotel se llama Sukhothai Treasure y cuesta unos 45-100€ por habitación. Dispone de piscina, restaurante y servicio de furgoneta. Está situado bastante cerca del Parque Histórcio.

Book Ruean Thai HotelTailandia: Está situado en la ciudad de Sukhothai, cuenta con piscina y cuesta a partir de 14€ por persona.

About Author

client-photo-1
admin

Comments

mayo 20, 2022
I do consider all the ideas you've introduced to your post. They're really convincing and can certainly work. Nonetheless, the posts are too brief for beginners. Could you please extend them a little from subsequent time? Thanks for the post.
junio 21, 2022
This is tough. Im not calling you out though, personally I think that its those that arent motivated to change.

Deja una respuesta