Las Líneas de Nazca son un grupo de antiguos geoglifos grabados en la arena del desierto. Están ubicados en el Valle de Nazca, Valle de Palpa y en el desierto de Jumana. Estos enigmáticos geoglifos fueron creados por los hombres de la Cultura Nazca (200 a.C. – 700 d.C.) y se extienden sobre una superficie de 450 Km².
El tamaño de los geoglifos oscila entre 50 y 300 metros y tienen variados formas: figuras geométricas, zoomorfas, fitomorfas y antropomorfas. Y entre las líneas y geoglifos más famosos podemos mencionar: colibrí, mono, pájaro fragata, pájaro gigante, araña.
Para la mayoría de estudiosos, las Líneas de Nazca fueron un enorme calendario astronómico o un lugar de culto al agua.
La mejor forma de visitar las Líneas de Nazca es haciendo un sobrevuelo. Para ello, lo ideal es tomar un vuelo en avioneta, desde Pisco o Paracas.
- Ubicación: en la provincia de nazca, región Ica. A 450 kilómetros al sur de Lima.
¿Quién pudo hacerlos? ¿Para qué? ¿Para quién? Las líneas de Nasca siguen siendo un misterio sin resolver.
Desde el cielo se distinguen claramente el Colibrí, el Mono, el Chaucato, la Garza y la Araña.
Estos geoglifos, hechos con un solo trazo, y algunos con una dimensión de hasta 300 m, siguen esperando a que descubramos sus mensajes. Mientras tanto, las líneas de Nasca han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La mejor forma de disfrutar de las líneas es volando sobre ellas.
¿Cómo llegar a las Líneas de Nasca?-
Lima – Ica
En bus o auto: 4 h aproximadamente
-
Ica – Nasca
En bus o auto: 2 h a 2 h 30 minutos aproximadamente
-
Comments