La Gran Muralla China

LA GRAN MURALLA CHINA es sin duda uno de los destinos turísticos más importantes de Asia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y en 2007 fue elegida como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Esta impresionante construcción mide aproximadamente 7 mil kilómetros.

Esta impresionante construcción mide aproximadamente 7 mil kilómetros. Comienza a orillas del Yalu, río fronterizo entre China y Corea del Norte, y llega hasta el desierto de Gobi, una región situada entre el norte de China y el sur de Mongolia.

Historia de La Gran Muralla

¡Su construcción tomó más de 2 mil años! Comenzó en el siglo III a. C., cuando Qin Shi Huang, el primer emperador de China, unificó el imperio. Destruyó las murallas internas que lo dividían y en su lugar ordenó construir un gran muro que conectara las fortificaciones asentadas a lo largo de la frontera norte. Su objetivo era proteger al pueblo chino de las invasiones de las tribus nómadas que habitaban el territorio de la actual Mongolia.

Durante siglos la muralla que Qin Shi Huang comenzó a construir fue extendiéndose a lo largo de las montañas y llanuras de China hasta alcanzar su extensión definitiva en el siglo XV de nuestra era, bajo el reinado de la dinastía Ming. Esta dinastía fue una de las más célebres de China, pues fueron quienes lograron expulsar a los mongoles y con ello recuperar el territorio que en el año 1215 el terrible Gengis Kan había conquistado y anexionado a su imperio.

Qué tramos de la muralla visitar

Los tramos más visitados de La Gran Muralla son Badaling y Mutianyu. El primero se ubica a menos de 80 km de Beijing y es la zona mejor conservada de la muralla, pero también es la más visitada por los turistas. Sus muros han sido restaurados y alcanzan una altura de siete metros. Aquí podrás encontrar un teleférico que te conducirá a la parte más alta de la muralla.

Si quieres visitar una zona con menos turistas, tendrás que ir un poco más lejos. A 90 km de la capital está Mutianyu. Si bien es una zona más difícil de recorrer, pues tiene numerosos desniveles, vale la pena. Este tramo de la muralla está enmarcado por imponentes montañas y frondosos bosques. Lo mejor de todo es que puedes subir en teleférico, ¡y bajar en tobogán!

Cómo llegar

Desde Beijing es muy fácil llegar a estas zonas. Si estás en Shanghái, te recomendamos volar a la ciudad de Beijing, ya que es mucho más sencillo planear una excursión o encontrar un tour a La Gran Muralla desde la capital de China.

En casi todos los hoteles, estaciones del tren e incluso plazas como Tiananmén y Xizhimen podrás reservar una lugar para una excursión en autobús. Si bien esta opción no es la más económica y los autobuses suelen hacer paradas en tiendas de artesanías y souvenirs, la ventaja es que harás menos filas. En temporada baja el tren y el autobús de línea son tus mejores opciones, pero si vas en verano tendrás que madrugar para evitar las interminables filas. Los autobuses que salen desde la puerta de Deshengmen, línea 919, te llevan directo a Badaling. Para ir en tren, dirígete a la estación Norte de Beijing, justo en la parada de metro Xizhimen. Los trenes salen aproximadamente cada hora.

Un último consejo: si madrugar no es lo tuyo y menos hacer filas, también puedes viajar en taxi, ¡pero no olvides acordar el precio del viaje desde el principio!

About Author

client-photo-1
admin

Comments

Deja una respuesta