Situada en el océano Pacífico, en la Polinesia, esta isla chilena ha estado siempre envuelta en un halo de misterio por sus populares moáis. Estas enormes cabezas de piedra que erigen de la tierra pertenecen a la cultura ancestral de los rapanui, la etnia que habitaba la isla en sus orígenes. Su descubrimiento dio lugar en su día a numerosas hipótesis, actualmente sin resolver. Recientes trabajos arqueológicos en la isla de Pascua constataron que, bajo las cabezas y los torsos de los moáis estaban los cuerpos de cada uno de ellos, enterrados en la tierra.
Se trata de la isla más grande de Chile y su capital, Hanga Roa, es la única población habitada de Pascua. Su nombre original Rapa Nui, que significa isla grande, le fue otorgado por los navegantes tahitianos que llegaron a ella en el siglo XIX. Con este nombre también se denominan a los aborígenes y a su idioma.
Sueño de muchos viajeros, la Isla de Pascua, ubicada a 3600 kilómetros de la costa de Chile en el océano Pacífico, es también uno de los lugares más misteriosos del mundo. Con una cultura ancestral, playas de ensueño, tradiciones centenarias, volcanes asombrosos y unas misteriosas figuras, símbolos de la isla, este rincón remoto del planeta nos asegura algunos de los momentos más mágicos de nuestros viajes.
Comments